Hay una gran variedad de vasos de vidrio para cerveza disponibles para elegir, y cada uno de ellos tiene sus propias características únicas. Hay algunas copas diseñadas específicamente para ayudar a preservar la espuma de la cabeza de la cerveza, mientras que otras están diseñadas para ayudar a realzar sus colores.
Es importante recordar que no sólo se trata de un vaso que contiene la cerveza, sino de un mecanismo que permite resaltar los sabores, colores y aromas únicos de tu cerveza favorita. El tipo de vaso que utilices tiene la capacidad de crear o arruinar tu experiencia global.
Tabla de contenidos
Vaso de pinta americano
El simple y práctico vaso de pinta es ligeramente más ancho en la boca que en la base, siendo de 16 onzas (473 ml).
Los encontrará en un gran número en bares y restaurantes de Estados Unidos, donde se utiliza para servir una amplia gama de estilos de cerveza.
Vaso de pinta imperial
Al igual que su pariente más cercano (vaso de pinta americano), el vaso de pinta imperial es de uso múltiple.
Sin embargo, a diferencia de su homólogo estadounidense, la pinta imperial contiene 20 onzas (568 ml).
También difiere en que presenta un pequeño labio en la boca.
Vaso de pilsner
Alto, delgado y ligeramente más ancho en la boca, un vaso de pilsner resalta el brillo, la claridad y las burbujas de pilsners y otras cervezas más ligeras. Al mismo tiempo, ayuda a retener la cabeza (espuma) de la cerveza, lo que mantiene los aromas bajo la nariz. Normalmente, los vasos de pilsner contienen menos cerveza que un vaso de pinta, alrededor de 350 a 400 ml.
Vaso tulipán (o vaso belga)
Con un cuerpo abombado y un labio acampanado, el vaso tulipán está diseñado para generar la cabeza (espuma) y promover el aroma y el sabor de las ale belgas y otras cervezas de malta y lúpulo.
Su corto tallo facilita el remolino, mejorando aún más la experiencia sensorial de la cerveza.
Vaso cardo (thistle)
Una versión modificada del vaso de tulipán, la forma de un vaso thistle se asemeja a la flor nacional de Escocia (el cardo).
Se caracteriza por un tallo pequeño, fondo abombado y parte superior alargada que es notablemente más pronunciado que el del vaso tulipán.
Fue creado especialmente para el Scotch ale.
Vaso cáliz (goblet/chalice)
El cáliz es un gran recipiente redondo que retiene la cabeza y un tallo ancho. Los chalice tienen paredes más gruesas que los goblet. Ambos tipos pueden ser altamente decorativos y a veces presentan un grabado muy elaborado o incrustaciones de metales preciosos.
Su diseño de boca ancha favorece los sorbos grandes y abundantes.
Vaso IPA
Las famosas crestas del vaso IPA airean tu cerveza de lúpulo favorita con cada sorbo, liberando aromas en el proceso. Mientras tanto, el cuenco alto, delgado y cónico concentra y dirige esos aromas del lúpulo a la nariz. Algunos vasos IPA también están sellados en la parte inferior para ayudar a liberar la carbonatación y promover un flujo constante de burbujas en cascada.
Vaso Stout
Este característico y robusto vaso merece un lugar en todos los gabinetes de porcelana de los amantes de la cerveza. La forma de la base y el ángulo del cuenco acentúan las maltas tostadas y las notas de café y chocolate que definen las cervezas fuertes.
El soporte en ángulo y la boca estrecha favorecen la retención de la cabeza (espuma).
Vaso Weizen
El vaso Weizen tiene paredes delgadas y una gran longitud para mostrar el color de las cervezas de trigo. El diseño también encierra los aromas de plátano y clavo de olor característicos del estilo, y proporciona el espacio adecuado para una cabeza gruesa y esponjosa. A veces se confunden con los vasos de pilsner, pero hay distinciones importantes. Un vaso Weizen normalmente contiene 200 ml de cerveza (la mitad que un vaso pilsner), y tiene una curvatura atractiva.
Vaso Stange
El vaso stange -que recibe su nombre de la palabra alemana para poste- es estrecho, recto y cilíndrico. Al igual que una copa de champán, este vaso concentra los aromas del lúpulo blando y de la malta y conserva la carbonatación.
Sin embargo, a diferencia de la copa de champán, tiene una base de fondo grueso para una mayor firmeza.
Vaso Teku
Ampliamente reconocido como uno de los vasos de cerveza artesanales más finos disponibles en la actualidad, el vaso Teku, visualmente impresionante, fue diseñado por un experto sensorial y cervecero artesanal italiano. Cuenta con un cuenco de 330 o 420 ml onzas de tulipán, un labio notablemente delgado y un elegante y largo tallo que evita que las manos transfieran calor a la cerveza.
Jarras de cerveza
Las jarras de cerveza vienen en una variedad de formas y tamaños. Algunos incluso tienen hoyuelos. Lo que es válido para todas las jarras de cerveza, sin embargo, es el mango que sobresale de un lado. Es una característica de diseño que, como un tallo, ayuda a prevenir la transferencia de calor de la mano a la cerveza. Las jarras de cerveza también tienden a tener paredes de vidrio relativamente gruesas para mayor durabilidad y aislamiento.
Vaso bota
Las botas de cerveza, o “das boots”, han sido populares en los festivales y fiestas de cerveza durante décadas. A menudo se utilizan para juegos de beber o en exhibiciones de destreza con la bebida. Su origen tiene sus raíces en la cultura cervecera bávara. Según la leyenda, un general prusiano prometió a sus tropas que bebería una cerveza de su propia bota de cuero a cambio de una victoria en el campo de batalla. Cuando sus hombres salieron victoriosos, le encargó un vaso parecido a su bota para ahorrarse el disgusto de beber cerveza de pie. A partir de ahí, se cree que el vaso ganó popularidad y, con el tiempo, se incorporó a las tradiciones de la Oktoberfest.