La cerveza de trigo se elabora con una gran proporción de trigo en comparación con la cebada malteada. La producción de cerveza con trigo tuvo lugar hace miles de años en Babilonia y Egipto.
En Europa era común hasta finales de la Edad Media utilizar todos los tipos de grano para la elaboración de cerveza, incluido el trigo, si se disponía de él a nivel local. Los tipos actuales de cerveza de trigo no surgieron hasta el siglo XVI.
Tabla de contenidos
Breve historia de la cerveza de trigo
En 1548 se concedió al barón von Degenberg el privilegio de hervir cerveza de trigo al norte del Danubio. En el resto de Baviera estaba prohibida la elaboración de cerveza de trigo, ya que el trigo debía ser asegurado para la alimentación de la población.
Cuando la dinastía de los condes de Degenberg se extinguió en 1602, el privilegio de fabricar cerveza de trigo recayó en el duque bávaro Maximiliano IV. A diferencia de su bisabuelo, el duque ya no aceptó el argumento de que había que conseguir trigo para alimentarse. Este monopolio de la cerveza de trigo era así una fuente segura de ingresos para el Estado bávaro, siendo gran parte del total. Pronto la cerveza de trigo se fabricó también en otros países alemanes.
En el siglo XVIII, la cuota de mercado de la cerveza de trigo disminuyó constantemente, y con la ley del 6 de agosto de 1798 el elector bávaro Karl Theodor abolió el monopolio. En ese momento, todos podían adquirir el derecho de fabricar cerveza de trigo en Baviera a cambio de pagos anuales.
Hoy en día, las cervezas de trigo son populares. No obstante, después de la Segunda Guerra Mundial, estas cervezas casi desaparecieron, ya que el uso del trigo se reservaba exclusivamente al pan, debido al hambre de la población belga y alemana. A partir de los años sesenta las cervezas de trigo tradicionales resurgieron por toda Europa.
Tipos de cerveza de trigo
Elaborada con al menos un 50% de malta de trigo, la wheat wine ale americana con cuerpo se caracteriza por sus sabores a pan y dulces, y termina con una gran cantidad de dulzura malteada. Estas cervezas pueden ser envejecidas en roble y a veces se les agregan pequeñas cantidades de maltas más oscuras.
- Aroma y sabor de malta: Aromas y sabores de pan, trigo, miel y/o malta caramelizada. Debe haber un alto grado de dulzor residual de la malta.
- Aroma y sabor de lúpulo: De bajo a medio.
- Amargor: De medio a medio-alto (45-85).
- Cuerpo: Alto.
Colores: 5 – 15
La cerveza americana de trigo (American wheat) es de color pálido, de menor contenido alcohólico y con un ligero sabor a pan.
- Aroma y sabor de malta: Los atributos de malta pálida (de bajo a medio-bajo) están presentes en las versiones más pálidas. Los atributos de malta (de medio-bajo a medio-alto) como el cacao, el chocolate, el caramelo, el toffee o la galleta pueden estar presentes en las versiones más oscuras.
- Aroma y sabor de lúpulo: De bajo a medio.
- Amargor: De bajo a medio (10-35).
- Cuerpo: De muy bajo a medio.
Colores: 2 – 10
La cerveza witbier belga toma su nombre de su color blanco, y tiene un sabor ligero y afrutado a juego.
- Aroma y sabor de malta: De muy bajo a bajo.
- Aroma y sabor de lúpulo: De no presente a bajo.
- Amargor: Bajo (10-17).
- Cuerpo: De bajo a medio.
Colores: 2 – 4
La berliner weisse es una cerveza ácida, agria y de color pálido. A veces se añade jarabe de frambuesa para atenuar el sabor agrio.
- Aroma y sabor de malta: La dulzura de la malta está ausente.
- Aroma y sabor de lúpulo: No está presente.
- Amargor: De no presente a muy bajo (3-6).
- Cuerpo: Muy bajo.
Colores: 2 – 4
La hefeweizen es una cerveza de trigo de color claro, con un toque crujiente, que a veces puede tener notas de clavo o de manzana.
- Aroma y sabor de malta: De muy bajo a medio-bajo.
- Aroma y sabor de lúpulo: De no presente a muy bajo.
- Amargor: Muy bajo (10-15).
- Cuerpo: De medio a alto.
Colores: 3 – 9
La dunkelweizen es una versión más oscura de una hefeweizen. Estas cervezas tienen un sabor a malta con toques de plátano.
- Aroma y sabor de malta: Se caracteriza por una malteada dulce y un carácter parecido al chocolate y a la malta tostada.
- Aroma y sabor de lúpulo: No presente.
- Amargor: Bajo (10-15).
- Cuerpo: De medio a alto.
Colores: 10 – 25