La cerveza ale se caracteriza por una elaboración con un proceso de fermentación en caliente. Dicho proceso de fermentación es corto y la levadura que se usa se eleva a la parte superior de la cerveza.
El resultado de esta fermentación es dulce, con buen cuerpo y afrutado. Tienen un sabor más complejo que las lager, con lo que no puede resultar del todo agradable para nuevos bebedores.
Tabla de contenidos
Tipos de cerveza ale
Historia de la cerveza ale
La ale era una fuente importante de nutrición en el mundo medieval. Era una de las tres fuentes principales de cereales en la dieta medieval, junto con el potaje y los panes. Los estudiosos creen que los cereales representaban alrededor del 80% de la ingesta calórica de los trabajadores agrÃcolas y el 75% de los soldados. Incluso los nobles recibÃan alrededor del 65% de sus calorÃas de los cereales.
La cerveza pequeña, también conocida como cerveza de mesa o cerveza suave, que era altamente nutritiva, contenÃa sólo el alcohol suficiente para actuar como conservante, y proporcionaba hidratación sin efectos intoxicantes. La cerveza pequeña habrÃa sido consumida diariamente por casi todo el mundo, incluidos los niños, en el mundo medieval, con cervezas de mayor graduación servidas con fines recreativos. El coste reducido para los propietarios, combinado con los impuestos más bajos aplicados a la cerveza pequeña, llevó a la venta de cerveza etiquetada como “cerveza fuerte”, que en realidad habÃa sido diluida con cerveza pequeña.
En la época medieval, la cerveza podÃa ser más segura para beber que la mayorÃa del agua (la teorÃa de los gérmenes de la enfermedad era desconocida, y las propiedades esterilizantes de la ebullición eran desconocidas); sin embargo, no hay evidencia de la época de que la gente fuera consciente de esto ni de que eligiera beber cerveza por esta razón. El alcohol, el lúpulo y algunos ingredientes del producto utilizado para conservar algunas cervezas pueden haber contribuido a su menor carga de patógenos, en comparación con el agua. Sin embargo, la cerveza era más segura debido a las horas de ebullición requeridas en la producción, no al contenido alcohólico de la bebida terminada.
Los registros de la Edad Media muestran que la cerveza se consumÃa en grandes cantidades. En 1272, un matrimonio jubilado en la AbadÃa de Selby recibirÃa 9 litros de cerveza al dÃa con dos barras de pan blanco y una barra de pan integral. Los monjes de la AbadÃa de Westminster consumÃan 4,5 litros de cerveza cada dÃa. En 1299, el hogar de Henry de Lacy compró un promedio de 385 litros de cerveza al dÃa y en 1385-86 el Castillo de Framlingham consumió 355 litros al dÃa.
La elaboración de cerveza en la Edad Media era una industria local en la que las mujeres eran las principales impulsoras. Los cerveceros, o las cerveceras, preparaban en el hogar tanto para el consumo doméstico como para la venta comercial a pequeña escala. Las cerveceras proporcionaban un ingreso suplementario sustancial a las familias; sin embargo, sólo en algunos casos, como en el caso de las viudas, se consideraba que la cervecerÃa era el ingreso primario del hogar.